El evento Galaxy Unpacked 2025 de Samsung ha dejado a los entusiastas de la tecnología con una mezcla de sorpresas y expectativas. Este año, la marca presentó su nueva línea de smartphones Galaxy S25, destacando los modelos Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra. Aunque también se esperaba la introducción de unas gafas de realidad aumentada,… Continúa leyendo »

La inteligencia artificial está transformando el mundo, y para mantenerse al frente de esta revolución, se necesitan inversiones colosales en infraestructura. Es aquí donde entra en juego el ambicioso Proyecto Stargate, una colaboración entre OpenAI, SoftBank y Oracle, respaldada por Microsoft, Nvidia, y otros gigantes de la tecnología. Este esfuerzo titánico promete no solo transformar… Continúa leyendo »

Microsoft ha dado un paso notable con el lanzamiento de MatterGen, un modelo de IA de código abierto que promete revolucionar el diseño de materiales inorgánicos. Desde WWWhatsnew.com creemos que esta tecnología tiene el potencial de transformar sectores clave como la energía, la electrónica y la captura de carbono, gracias a su capacidad para generar… Continúa leyendo »

21st.dev: La plataforma para compartir y descubrir componentes UI de diseño ingenieril

El desarrollo de interfaces de usuario ha evolucionado significativamente en los últimos años, y cada vez más desarrolladores buscan formas de optimizar su flujo de trabajo. En este contexto, 21st.dev surge como una herramienta que podría cambiar la manera en que los diseñadores e ingenieros colaboran en la creación de componentes UI.

Continúa leyendo «21st.dev: La plataforma para compartir y descubrir componentes UI de diseño ingenieril»

Minduck Discovery: Explorando el mundo con mapas mentales impulsados por IA

La exploración de información en internet ha evolucionado con herramientas cada vez más sofisticadas. Minduck Discovery es una de las propuestas más innovadoras en este campo, fusionando búsqueda con inteligencia artificial y mapas mentales interactivos para estructurar el conocimiento de forma clara y accesible.

Continúa leyendo «Minduck Discovery: Explorando el mundo con mapas mentales impulsados por IA»

Dreamina: la suite de creación con IA que lo hace todo

Cada vez aparecen herramientas más especializadas que facilitan la vida de diseñadores, creadores de contenido y artistas digitales. Dreamina es una de las propuestas más completas y ambiciosas hasta la fecha, ofreciendo una plataforma todo en uno para generar imágenes, videos, logotipos y más con IA, a lo freepik (salvando las diferencias, claro).

Continúa leyendo «Dreamina: la suite de creación con IA que lo hace todo»

NewsBang: La nueva app de noticias con IA generativa

Mantenerse al día sin sentirse abrumado es un verdadero desafío. NewsBang es una nueva aplicación que busca cambiar la manera en que interactuamos con la actualidad, ofreciendo una experiencia más eficiente y adaptada a las necesidades del usuario moderno, aunque el precio que se pague sea el de la eliminación del redactor.

Continúa leyendo «NewsBang: La nueva app de noticias con IA generativa»

ONLYOFFICE lanza Docs 8.3 con sellos PDF, compatibilidad de formatos extendida y más

Los desarrolladores de ONLYOFFICE Docs han lanzado la versión 8.3 con múltiples mejoras y nuevas funcionalidades. Esta actualización trae más de 30 novedades, herramientas avanzadas y una compatibilidad extendida con diferentes formatos, consolidando su posición como una de las suites ofimáticas en línea más completas del mercado.

Continúa leyendo «ONLYOFFICE lanza Docs 8.3 con sellos PDF, compatibilidad de formatos extendida y más»

Bhavish Aggarwal invierte $230 millones en Krutrim: India refuerza su apuesta por la IA

India está dando pasos firmes en el campo de la inteligencia artificial (IA) con una fuerte inversión de $230 millones en la startup Krutrim, fundada por Bhavish Aggarwal, el visionario detrás de Ola. Con el respaldo de su oficina familiar, Aggarwal busca potenciar el ecosistema de IA en el país, un movimiento que refuerza la ambición de India de competir con gigantes como Estados Unidos y China.

Continúa leyendo «Bhavish Aggarwal invierte $230 millones en Krutrim: India refuerza su apuesta por la IA»

Anthropic y la paradoja del uso de IA en su proceso de contratación

En un curioso giro de ironía, Anthropic, una de las empresas más destacadas en el desarrollo de inteligencia artificial, ha implementado una política que prohíbe a los candidatos utilizar IA en su proceso de postulación. Esta decisión ha generado un intenso debate sobre la confianza en las herramientas que estas empresas desarrollan y promueven.

Continúa leyendo «Anthropic y la paradoja del uso de IA en su proceso de contratación»

El peligro de la desinformación sobre medicamentos para el acné en TikTok

En la era digital, las redes sociales han transformado la manera en que accedemos a la información, especialmente en temas de salud. TikTok, una de las plataformas más populares entre adolescentes y jóvenes adultos, se ha convertido en una fuente clave de consejos sobre bienestar y cuidado de la piel. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad George Washington ha puesto en evidencia un problema alarmante: la proliferación de información poco fiable sobre medicamentos para el acné, en particular sobre el uso de espironolactona.

Continúa leyendo «El peligro de la desinformación sobre medicamentos para el acné en TikTok»

5 formas de aprender chino mandarín sin duolingo

Aprender mandarín puede ser un desafío, pero también una experiencia gratificante si se utilizan los recursos adecuados. Muchas personas recurren a Duolingo, una aplicación popular para el aprendizaje de idiomas, pero su método gamificado puede volverse repetitivo. Si estás buscando diversificar tu aprendizaje y mejorar tu comprensión del idioma de una manera más natural, aquí te presentamos cinco alternativas que te ayudarán a avanzar en tu camino hacia la fluidez en mandarín.

Continúa leyendo «5 formas de aprender chino mandarín sin duolingo»

Los chips diseñados por IA: un avance revolucionario que desafía la comprensión humana

La inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser una herramienta poderosa en innumerables campos, desde la creación de contenido hasta el análisis de datos. Ahora, está incursionando en un ámbito que podría redefinir la tecnología tal como la conocemos: el diseño de chips de computadora. Investigadores de la Universidad de Princeton han desarrollado un modelo de IA capaz de diseñar chips con estructuras tan complejas que los ingenieros humanos no pueden comprenderlas fácilmente. Este avance abre la puerta a una nueva era de innovación, pero también plantea desafíos éticos y prácticos.

Continúa leyendo «Los chips diseñados por IA: un avance revolucionario que desafía la comprensión humana»